Logo
Logo

Noviembre: mes de la familia y en nuestra reflexión personal ningún lugar está lejos si te enfocas en lograr tus sueños

Mi reflexión personal de esta semana ningún lugar está lejos si te enfocas en lograr tus sueños, es importante que recordemos que para llegar al lugar que nos proponemos, tenemos que definir primero a dónde queremos ir. Iniciemos con metas posibles, plasmemos nuestros sueños y más ahora que podemos ir planificando nuestras metas para el 2020, saquemos un tiempo para organizar nuestros proyectos personales, laborales, profesionales y familiares, y piensa que si crees en tus sueños y te planificas, ningún lugar está lejos, no desistas de tus sueños, soy un buen ejemplo de esto, les tengo buenas noticias que contar en los próximos días de un logro importante en nuestro proyecto laboral, esto nos muestra que para Dios no hay imposibles, si te enfocas y te esmeras con dedicación, disciplina y perseverancia vas a lograr todo lo bueno, grande y maravilloso, te exhorto a no desistir de tus sueñios, porque ningún lugar está lejos si te enfocas en lograr tus sueños.

Final de seriado sobre salud mental y en la reflexión la vida se trata de confiar

Mi reflexión personal de esta semana, la vida se trata de confiar, esta semana ha sido muy intensa y lo que basicamente he llegado a la conclusión que la mayoría de los sueños que se hacen realidad, se logran solamente cuando confiamos y comenzamos a tomar las oportunidades que nos encontramos sin tanto razonar, les exhorto a ver las oportunidades y tomar la iniciativa, ya es hora despertar, estar preparados para las oportunidades y las grandes bendiciones que vienen con ellas.

Tips para mejorar la salud emocional y en nuestra reflexión más alto es un obstáculo más grande serán tus logros

Mi reflexión personal de esta semana, mientras más alto es un obstáculo más grande serán tus logros, en la vida muchas veces tenemos que pasar por grandes procesos en infinidad de obstáculos, más porque preocuparse eso es parte de toda transformación, si confías en Dios y en ti, te darás cuenta que ese obstáculo es parte del impulso que necesitas para llegar a la cima, te exhorto que antes de preocuparte por los obstáculos que los mismos sean los que te impulsen a llegar lejos y lograr cada uno de tus sueños.

Tips para mejorar la salud mental y en nuestra reflexión reparar es parte de un buen equilibrio mental

Mi reflexión personal de esta semana, reparar es parte de un buen equilibrio mental, algunos días disfruto de ver películas uno de mis pasatiempos favoritos me encontré con una interesante película y ella me inspiró para la reflexión de hoy, es nuestra responsabilidad cuando tenemos un terreno, una propiedad o arredamos un local reparar cualquier daño que provoquemos en el lugar, así pasa en la vida, se acercan estos meses de final de año y es lo mejor ir reparando todo aquello que quizás hemos afectado, a veces una decisión tomada puede afectar a muchas personas a la vez, quizás los hechos y las consecuencias de nuestras propias decisiones no se puedan cambiar, más el cercado se puede reparar, a veces dejamos que el tiempo pase porque supuestamente lo cura todo, más el tiempo puede ser nuestro mejor o peor aliado, es un buen tiempo para sanar heridas, reparar relaciones y pedir disculpas incluso si es necesario, para que Dios que todo lo sabe, todo lo ve, y que a su tiempo todo lo muestra, nos de esa paz que tanto se necesita para la salud mental, les exhorto hoy hacer una lista de todas las personas, lugares, situaciones o circunstancias que tenemos que reparar, yo comencé la semana pasada, y espero que ustedes también se animen, a reparar todo el cercado, sería bueno acercarnos a un nuevo año con menos cargas emocionales que no solo afectan

Para tener todo hay que perder todo

Mi reflexión personal de esta semana, solo cuando aprendes a vivir sin nada lograrás tenerlo todo, todos los días recibimos bendiciones inmensas de Dios, regalos que no esperábamos, manos que Dios mueve para ayudarnos, y viendo la historia de muchos de los personajes de mayor relevancia en la Biblia observamos en todos un común denominador su humildad, Dios eligió del pueblo de Israel a los hombres más débiles, más pobres de espíritu y a veces más humildes, si vemos la historia de Abraham, Pablo que lo tuvieron todo o de Moisés, José que lograron llegaron a posiciones privilegiadas observamos que ellos también decidieron perderlo todo para seguir el camino de Dios. Y yo les pregunto qué tenemos que perder para encontrarnos con Dios? Vamos a esperar a perder la vida para darnos cuenta de que sin Dios, todo lo material, las posesiones, no tienen valor, cuando comenzamos acercarnos a Dios empezamos a darle el valor a las personas, a la familia, a los amigos, al amor, a la vida, a la Fe, a la esperanza y a la salvación. Si las personas no se pierden nunca se encontrarán a sí mismo, perder es la única forma garantizada de volver al combate mejor preparado para una próxima oportunidad y ganar. Demos por perdido todo lo que pareciera en el pasado ganancia, y les aseguro como lo siento hoy que van a recibir una fortaleza espiritual superior cuando comiencen genuinamente a estar en la presencia de Dios no para que les resuelva un problema, sino cuando nos abandonemos a los pies de Dios y le hablemos de tu a tu, se siente una paz tan especial y comienza luego a fluir todo, y las bendiciones de Dios no se hacen esperar, cada minuto dedicado a Dios y a su servicio se traducirá en un regalo, en una promesa de perdón, de amor y vida eterna. Les exhorto en este tiempo a no confiarse en sus propias capacidades, en sus propias disposiciones, en sus posesiones materiales, sino poner todo eso a la disposición de Dios, comenzarán a recibir tantas abundantes bendiciones espirituales e incluso materiales que no estarán preocupados, ni afanados, porque si Dios así lo dispone las puertas se abrirán, y las bendiciones llegarán, todos los planes y caminos que son dirigidos por Dios y no por el hombre prosperan.

Dentro de cada cambio hay una nueva oportunidad, préparate para los cambios

Mi reflexión personal de esta semana, detrás de cada cambio hay una nueva oportunidad, esto tiene que ver con resistir a la inercia y aceptar los cambios, a veces nos acostumbramos mucho a formatos y actitudes que en ocasiones no nos ayudan en nuestro crecimiento personal, y estamos aferrados a esos formatos, pues tenemos miedo a lo desconocido, a lo nuevo, al cambio, recuerdo que tanto el libro como el caso del blog, el equipo de personas que lo trabajaron me informaban hay que hacer cambios, al principio por costumbre entendíamos que no eran necesarios, luego esos cambios fueron los que justos generaron el éxito de nuestros proyectos. Hoy les exhorto a revisar que podemos mejorar o cambiar, justo empezando por quien escribe, es tiempo de cambios, desde lo profundo, el cambio es interior, si tenemos un sueño podemos realizarlo, si tenemos miedo podemos superarlo, si nos quedamos paralizados, el tiempo transcurre, muchas veces los cambios significan morir a lo viejo, y eso produce melancolía, más todos los cambios conllevan nuevas oportunidades, así que vamos por esos cambios y esas nuevas oportunidades. El ayer es pasado y todo lo que tenemos es nuestro hoy, así que aceptemos los cambios siempre traen nuevas oportunidades y si tenemos que empezar de nuevo empecemos que este es un buen tiempo, porque nos quedan cuatro meses para revisar nuestras metas y proyectos personales.

By |2023-06-15T18:11:57-04:001 de septiembre de 2019|Felicidad, Relaciones Familiares, Superación Personal|0 Comments

Final de la edición especial 12 aniversario y en nuestra reflexión Dios esconde las cosas poniéndolas cerca de ti

Mi reflexión personal de esta semana Dios esconde las cosas poniéndolas cerca de ti, hoy he estado inmersa en la lectura de un interesante libro que llegó a mis manos por pura casualidad como casi todo lo que es para nuestro bien, entre sus puntos este me llamó bastante, todas la bendiciones que Dios tiene para nosotros están más cerca de nosotros de lo que pensamos, pues todo nuestro potencial interno es dentro de nosotros que se encuentra y nos pasamos mucho tiempo esperando soluciones de fuera a lo que solo podemos recibir bendiciones cuando trabajemos lo de dentro lo de nuestro interior, nadie puede dar ni recibir lo que no ha sembrado lo que no ha cultivado, todo tu potencial para ser bendecido y ser bendición para otros está dentro de ti, valora quien eres, no tengas expectativas tan altas de la vida, se puede vivir y ser feliz con poco, rompe tus propios paradigmas de que no puedes, si mantienes esa actitud nunca podrás, y por sobre todas las cosas saca tiempo para ti mismo, para descansar, reflexionar, cambiar de actitud, buscar consejeros, mentores, guías, y lo más importante y el motor que mueve el mundo demuestra el amor y la ternura a las personas que amas, a tu familia, a tus amigos y a tu entorno.

Hoy celebramos nuestro 12 aniversario, edición súper especial con los mejores comentarios de los lectores

Hoy es un día súper especial celebramos el aniversario número 12 de Vida Positiva, el lunes 20 de agosto del 2007, salió por primera vez esta columna con el tema del agradecimiento que creo es vital en cada ser humano ser agradecido primero y ante todo con Dios, así iniciábamos sin saber que poco a poco esta columna y luego el blog que originalmente comenzamos a enviar a unos cuantos amigos que no sumaban más de 30, hoy en día y gracias al apoyo de los lectores que nos inspiran y a las diferentes vías de comunicación y redes sociales, estamos llegando a un aproximado de 5,000 personas cada semana en varios continentes: América, Europa, Asia y África, recibiendo una muy buena retroalimentación, esperando que la vida de estas personas y sus familias puedan ser impactadas con el mensaje positivo que transmitimos y a través de sus hermosos comentarios que siguen siendo la inspiración de la columna. Esto nos ha permitido posicionar la marca Vida Positiva en los primeros lugares del buscador de Google al colocar mi nombre. Incluso en el último año hemos recibido visitas en el blog de unas 10,000 personas y en total de visitas en estos 11 años han visitado nuestra página inluyendo la migración a nuestra propia plataforma un aproximado de 45,000 personas y eso solo puede hacerlo Dios. Agradezco los hermosos comentarios y significativos mensajes que hemos recibido en estos días por las diferentes vías y redes sociales por motivo de nuestro doceavo aniversario, lo cual nos llena de emoción el saber que este proyecto de cada semana, que la constancia y perseverancia en la misma han estado dando sus frutos y lo más importante el significado especial que tiene para ustedes lo que con amor, dedicación y esmero compartimos cada semana, mis agradecimientos infinitos, son mi inspiración para escribir, la semana próxima vamos a compartir estos mensajes como parte de la continuación de esta edición especial. El número 12 según la Biblia representa el tiempo perfecto, doce son las tribus, doce son los discípulos, doce son las generaciones antes de Jesucristo, 12 son las horas del día y de la noche. Y para nosotros doce es el tiempo perfecto de Dios para seguir expandiendo este mensaje de Vida Positiva.

Rumbo a nuestro 12 aniversario y del baúl de los recuerdos te traemos una edición de nuestra segunda publicación de agosto 2007

Hoy continuando nuestro mes aniversario número 12, vamos a compartir la que fuera nuestra segunda publicación de fecha 27 de agosto, para ese entonces no teníamos una estructura como hoy, ni mensaje bíblico, ni reflexión personal ni una canción para meditar esos elementos se fueron incorporando a sugerencia de los mismos lectores que se entusiasmaron aportar sus ideas y la vimos como geniales y quienes han hecho posible estos 12 años de Vida Positiva son justamente ustedes los lectores. A continuación la columna tal como la publicamos en esa ocasión y lo interesante es que sigue tan vigente como hace 12 años, espero que la disfruten del baúl de los recuerdos. Quiero hablarles hoy sobre la comunicación: el arte de ser sinceros. "Los hombres construyen demasiados muros, pero muy pocos puentes". Isaac Newton. "Las personas se sienten solas porque construyen paredes en lugar de puentes". Joseph Font Leivton.

Final de la serie del Amor: no busquemos fuera lo que está dentro de nosotros, el amor propio

Mi Reflexión personal de esta semana, el amor está en nosotros dejemos de buscarlo afuera, nadie puede amar sino se ama a sí mismo, perdonar y agradecer se logra en el silencio, creo en esto, nadie puede dar lo que no posee, antes de buscar el amor en otros, tratemos de amar primero a Dios y luego amarnos a nosotros, trabajar nuestra autoestima, descubrir quiénes somos, que nos gusta, que nos molesta, que nos alegra, que nos divierte, a medida que nos conocemos más, y reconocemos el valiosos ser humano que somos único e irrepetible, más fácil se nos hará amar a otros, y manifestar el amor a otros que lo reciban, lo transformen y nos lleven a vivir a una nueva dimensión, amar a los necesitados, a los pobres, a los desvalidos, a los indigentes, y a todo ser humano porque es creación de Dios, y si amando cometemos errores vamos a perdonar a otros y sobre todo a nosotros mismos y luego agradecer a Dios la hermosa oportunidad de dar amor, y recibir a cambio gratificantes muestras de amor, de todo lo que damos se nos retorna el doble, mientras más amor damos más amor recibiremos.

Go to Top