Logo
Logo

La inversión en nuestra propia felicidad y en nuestra reflexión personal las personas felices regalan amor y alegría

Mi reflexión personal de esta semana, las personas que cultivan su felicidad, tienden a dar amor y regalar alegría, Las personas que cultivan felicidad buscan que su entorno reciba también todo lo que van cultivando en su interior, hacienda ese equilibrio tan importante que es necesario lograr, transferir a los demás eso que nos hace felices, que se llama comunicar, la comunicación es vital para cultivar la felicidad, como lo es también confiar en que lo que estamos haciendo nos hace felices, la confianza es parte de los elementos básicos de la felicidad. Cuando logramos ese equilibrio entre nuestra felicidad personal y la felicidad que compartimos con nuestro entorno, estos dos factores van influir,poderosamente en nuestra salud, les exhorto a que esta semana dediquen tiempo en revisar como pueden invertir tiempo en su felicidad. Recuerden la mejor inversión que podemos hacer es en nuestra propia felicidad, pues es lo único que depende de nosotros mismos y al final la única persona que nos va acompañar hasta el final somos nosotros mismos. Durante años buscamos fuera lo que realidad está dentro de nosotros mismos, la felicidad es interior, la parte de fuera es solo un reflejo de nuestra felicidad interna, la Biblia dice que no busquemos fuera sino dentro de nosotros el amor a Dios. Concluyo esta reflexión con una frase de autor anómino:’’Y un día te encontrarás contigo, te amarás con locura, y no dejarás que nadie te manipule, te lastime, o te haga sufrir; y así serás feliz. Entonces, si alguien aparece para acompañarte en la vida, será apenas para compartir la felicidad que ya te pertenece. Y nada más que eso.”

By |2023-06-15T18:11:55-04:006 de septiembre de 2020|Felicidad, Relaciones Familiares, Superación Personal|0 Comments

Final edición especial por los 13 años de Vida Positiva y en la reflexión celebra la Vida

Mi reflexión personal es simple celebra la vida, todos los días son especiales y para celebrar la vida, el hecho de vivir cada día es un regalo y una bendición, les exhorto a celebrar cada momento, cada detalle y dar gracias a Dios por sus bendiciones. No hay que esperar fechas especiales para celebrar, cada día es una celebración, vamos a ponerle vida a nuestros años, porque nuestro paso por este mundo es muy corto, les invito a cada día celebrar la vida y mejor si lo inician con una hermosa sonrisa y dando gracias a Dios por todo.

Edición especial por el décimo tercer aniversario con los mejores comentarios del 2020 y en la reflexión somos lo que hacemos, somos las huellas que dejamos

Mi reflexión personal de esta semana, no somos lo que pensamos sino lo que hacemos, esta semana que es tan especial por la celebración de nuestro aniversario, escribir como todo es un hábito que se construye con cada acción, con dedicación, esfuerzo, empeño y un tiempo de preparación, para lograr un proyecto por simple que parezca hay que dedicar tiempo, les exhort a trabajar en lo que quieren lograr, y ser inspiración para otros, dejando hermosas huellas en su caminar por este breve espacio que se llama vida. Les dejo una frase que hace unos años escribí: "No somos lo que pensamos, somos lo que hacemos, tan sólo somos las huellas que dejamos" Marisol Fermín

Edición mes aniversario y en la reflexión personal en este tiempo de pandemia vamos a decir más SI

Mi reflexión personal de esta semana, en este tiempo de pandemia vamos a decir más SI, he estado observando que esta situación inesperada de la pandemia va para largo, por eso personalmente me he propuesto vivir cada día como si fuera el único en mi vida, quien iba a imaginar que el 2020 iba a ser así, por eso agradezco a Dios la vida, y agradezco por todos los Si que he dicho este año, me hubiese perdido de muchas oportunidades y aventuras como viajar, amar y aprender, el 2020 ha sido un año único con mucho aprendizaje, les exhorto a que cuando les llegue una oportunidad digan Si en el camino como dicen en buen dominicano se arregla la carga. Creo que en este tiempo tan impredecible cuando decimos más SI, estamos atreviéndonos a dar un paso a nuestros sueños. Y me han preguntado y sino funciona? Simple todos los proyectos de vida, familiares y de empresa, son responsabilidad de dos (2) o más personas, tu has tu parte para que funcione, todos somos responsables de hacer que un proyecto personal, familiar o empresarial funcione, así que no lo razones mucho, inténtalo y haz que suceda. Y finalmente no he conocido a nadie aún que haya muerto por iniciar un proyecto, por decir sí al amor, si han muerto muchas personas por no tomar iniciativa, por falta de amor, por soledad, por orgullo, por apego, por querer tener siempre la razón y por no tomar una buena oportunidad. Así que hoy les exhorto a que no lo piensen mucho, digan SI, si funciona que es lo ideal magnífico, y si no funciona? Si algo no funciona como quieras has ganado mucho, un nuevo conocimiento, como hacer las cosas mejores en una próxima vez, y además del nuevo aprendizaje, también hermosos recuerdos que quedan en la memoria que son tan importantes y esenciales para que todo vuelva a funcionar en nuestro ser. Esta es mi reflexión para todos.

La generosidad es la principal disciplina para potenciar nuestro desarrollo profesional y en nuestra reflexión personal la independencia laboral

Mi reflexión personal de esta semana es sobre la independencia laboral. Estos días se han celebrado fechas importantes El 27 de junio se celebró el día internacional de las empresas Mipymes de la que somos parte, el día 28 de junio fue el cuarto aniversario de mi independencia laboral, el 30 de junio la celebración del dia de los maestros, enseñar es una vocación y el 05 de julio la celebración de la democracias las elecciones extraordinarias presidenciales y congresuales que son históricas porque han sido realizadas en medio de una pandemia. De la independencia he aprendido lo que profesaba a mis alumnos cuando instruía en los laboratorios de negocios sobre empresas Mipymes, cuatro puntos importantes que he aplicado en la vida. Para ser independiente tienes que aprender a ahorrar, mucho antes de pensar en la independencia tienes que ahorrar siempre. Como independiente tienes que ponerte un sueldo fijo y no salirte de este ingreso, el 40% de nuestros ingresos debe ser para cubrir nuestros gastos, el 10% debe ser para ahorrar, de esa 10% el acumulado debe ir un 20% a inversiones que se puedan volver liquidas con facilidad en caso de una crisis, tenemos que tener un 10% de ahorros para emergencias e imprevistos, un 10% para viajes, placeres y diversión y un 5% para donaciones, solo el que da recibe. El tercer elemento es no dispersarse mucho en nuestros proyectos, pongo mi propio ejemplo, todo mi entorno y actividades giran en torno a seguros, ya sea el programa que participo, o las charlas que ofrecemos o los servicios que ofrecemos de asesoría en Seguros. Si te diversificas mucho no te destacas en nada. Toma tiempo para tu familia, para recrearte y no te olvides de hacer deportes necesitas energía una persona independiente trabaja en promedio unas 10 horas diarias o más. Feliz inicio de semana y que viva la independencia laboral, gracias a todos los que han hecho posible este importante paso en mi vida.

Disciplina # 6 para nuestro desarrollo personal dedicar tiempo a las personas valiosas para nosotros y en la reflexión el plan de Dios es perfecto

Mi reflexión personal sobre el Plan de Dios es perfecto, no sé porque situación pudiésemos estar atravesando hoy, solo puedo decirles desde mi experiencia personal, que este momento actual por difícil que sea es parte de un plan divino, yo lo comprobé hace mucho tiempo, siempre le he preguntado a Dios algunas cosas para las cuales nunca he encontrado respuesta desde el punto de vista humano, solo les puedo decir que esa situación difícil que podemos estar viviendo, es solo parte de un proceso de transformación para que a través de la Palabra de Dios, nos convenzamos de su poder, El solo nos pide que tengamos Fe, porque Dios realizará su propósito, cuando estemos preparados y desarrollemos la paciencia, El tiene la solución para cada situación, y nos dará la respuesta a todas nuestras interrogantes, recuerden que si la solución o la respuesta no ha llegado es porque aún nos falta algo por aprender, todo lo que sucede está contemplado en el plan perfecto de Dios.

El rol de las madres en la educación y en la reflexión Dios responde cuando hay Fe

Mi reflexión personal de esta semana, Dios responde cuando hay Fe, se eleva una vez más nuestras quebrantadas esperanzas y nos devuelve la confianza, la seguridad y la paz, porque Dios tiene el poder de deshacer un huracán, y anclarnos en puerto seguro. Recibí un hermoso mensaje de autor anónimo que comparto: “Nuestra Fe no debe fundamentarse solo cuando recibimos una respuesta positiva de Dios, pues aunque no recibamos ninguna respuesta, deberíamos seguir teniendo una Fe fuerte en El. Cuando Dios no nos responde no es porque no pueda o no quiera, sino porque nos está educando para que sigamos confiando en El, a pesar de no recibir lo que le pedimos”. Les exhorto a seguir confiando en Dios porque cuando Dios envíe su respuesta entonces diremos valió la pena esperar. Dios responde cuando hay Fe, no cuando hay duda, muy pronto esa puerta que durante mucho tiempo hemos visto cerrada, eso que has estado esperando, muy pronto se abrirá esa puerta, muy pronto llegara aquello por lo que tanto has estado orando porque Dios ha visto nuestra Fe,

El rol de las madres en el desarrollo emocional de los hijos y en nuestra reflexión manos dispuestas a colaborar en todo tiempo

Mi reflexión personal de esta semana, tener siempre unas manos dispuestas a colaborar en todo tiempo, me prometí quejarme menos, cuanta personas con situaciones difíciles en este tiempo de pandemia y que están pasando grandes dificultades de salud, de escases, y me pregunto cuántas veces estoy dispuesto y les pregunto cuántas veces estamos dispuestos a ayudar a una persona cuando nos necesita?, una palabra, un consuelo, una llamada telefónica, un mensaje esperanza valen más que todo el dinero del mundo, y por que no y si podemos una colaboración económica para alguien que verdaderamente lo necesite y que lo hagamos de todo corazón, vamos a convertirnos en esas manos dispuestas a ayudar de la que habla la Biblia, seamos buenos samaritanos.

Edición del mes de las madres y en nuestra reflexión la oración es la mejor arma en este tiempo de cuarentena

Mi reflexión personal de esta semana, la oración es un acto de fe y es la mejor arma en este tiempo de cuarentena, leyendo el libro de meditación diaria Manantiales en el Desierto, la lectura precisamente de hoy dice que empezamos a orar por algo, hacemos peticiones por un día, una semana y un mes y sino recibimos la respuesta que queremos de inmediato, entonces desmayamos y cesamos de orar, así es como muchas veces empezamos múltiples actividades y siempre las dejamos inconclusas, les exhorto a orar hasta que la respuesta por lo que están orando sea recibida o hasta que tengan la certeza y seguridad de que Dios responderá. Porque la oración es un acto de fe y la fe produce paciencia. Oremos todos a la espera de la respuesta de Dios a muestras peticiones de eliminar esta pandemia, y tengo la certeza de que la respuestas de Dios ya viene de camino.

La generosidad como virtud humana y en nuestra reflexión personal practica la generosidad en este tiempo de cuarentena

Mi reflexión personal de esta semana, en este tiempo de cuarentena, practica la generosidad, una buena manera de lograrlo en este tiempo difícil es a través de donar recursos a una organización sin fines de lucros, apoyar a los hogares para ancianos, los orfanatos, colaborar con las necesidades de las personas de una comunidad ya sea con alimentos o artículos de limpieza, hay muchas cosas que podemos hacer, pues cuando Dios ve un corazón desinteresado, y poco apegado a lo material, generalmente sin buscarlo logra su recompensa, nunca demos nada por obligación, y tampoco esperando recibirlo, pero si nos acogemos a este principio verán que Dios se place en multiplicar nuestros bienes para que sigamos ayudando a otros y porque no, también lograr la estabilidad financiera, mediante la organización personal, por alguna causa divina todo lo que damos regresa a nosotros, por eso les exhorto a que sigan dando no solo lo material sino lo mejor de cada uno de ustedes.

Go to Top