Logo
Logo

Planificación presupuestaria y en nuestra reflexión personal: en esta Navidad practiquemos la generosidad

Mi reflexión personal de esta semana, en esta Navidad practiquemos la generosidad, anque este año ha sido muy distinto a otros años, en este tiempo es propicio que de lo que recibamos no perdamos la bonita costumbre de darn con generosidad, porque aquel que se sienta comprometido con Jesús que es la razón de ser de la Navidad, necesariamente tiene que ver el dar como un compromiso personal con su fe y no como una obligación, les exhorto a dar una ofrenda, un aporte a alguna noble causa no de lo que nos sobre sino de lo que tenemos, por poco que sea es bien recibido para quien lo requiera

La nueva clasificación familiar y en la reflexión personal: saltar es la única forma de que abra el paracaídas

Mi reflexión personal de esta semana, saltar es la única forma de que abra el paracaídas, en la vida queremos tomar decisiones con todo seguro, y eso es imposible, la seguridad viene de tomar riesgos y salir de la zona de confort en la que a veces nos encontramos, sin embargo alguna vez han visto como es que los paracaidista aprenden y desarrollan destrezas saltando del avión sin tiempo a pensar ni analizar tanto, porque mientras más pronto saltemos más pronto abrirá el paracaidas, en este tiempo de antesala a la Navidad, les exhorto hacer una lista de todos sus miedos, y luego una lista de todo lo desean, con sus pro y sus contra, al final si pesan más los beneficios decidan saltar, si pesan sus contras igual decidan por lo que les dicte sus corazones, la mente, el cerebro, nos hacen malas jugadas, conectemos con Dios, con nuestro ser, es necesario encontrar ese espacio y preparar el equipaje ligero para saltar y verán que el paracaídas abrirá justo cuando decidan saltar ni antes ni después justo en ese instante.

Hoy clasificación familiar y en la reflexión personal: no te preocupes sino ocúpate

Mi reflexión personal de esta semana no te preocupes sino ocúpate, esta semana ha sido súper intensa y realmente puedo confirmar que el tiempo te dará la solución a todo eso que hoy te preocupa unos tres años atrás me hice muchas preguntas pedí un consejo y alguien me dijo deja que la vida fluya y tiempo después dejé de preocuparme por todo lo que no tenía el control y comencé a ocuparme de lo que si me correspondía, y que creen que hoy puedo ver como todo aquello que me preocupaba se desvaneció como por arte de magia, sin estar pendiente de esas cargas imaginarias en mi mente, encontré nuevas ideas y nuevas formas y puedo ver que el resultado es bastante favorable, les exhorto a no preocuparse y sí ocuparse de lo que te corresponde, lo demás está en manos de Dios, se valiente y deja que la vida fluya, te sorprenderás de los maravillosos planes de Dios para tu vida.

Inicio edición especial por el mes de la Familia y en la reflexión personal: cada nueva etapa de la vida, trae un reto y una bendición

Mi reflexión personal de esta semana, cada nueva etapa de la vida, trae un reto y una bendición: cada vez que llega un nuevo reto en nuestras vida, viene precedido por un cambio, cada vez que queremos hacer algo nuevo, pasar a otra etapa, siempre llegará la forma en la que Dios nos bendice a través de señales y hasta de milagros, porque no es por vista, es po Fe, les exhorto a nos desfallecer en sus planes, sus metas y sus sueños, recordemos que todo proyecto debe comenzar con un fin en mente, y que cada día contribuya acercanos a la compresión de nuestro destino, ver en qué punto nos encontramos y dar siempre los pasos adecuados para el logro de  nuestras metas. Si tenemos claro cuales son nuestras prioridades, trabajaremos día a día en el logro de ese sueño y no nos dispersaremos o distraeremos, porque a veces, ni el éxito, ni el dinero ni la fama, nos llevan a nuestro fin correcto.

Final del serial sobre la salud mental hoy dieta saludable y en la reflexión personal: la felicidad se encuentra en lo simple

Mi reflexión personal de esta semana, la felicidad se encuentra en lo simple: Las últimas semanas he podido observar lo rápido que podemos perder la vida, este ha sido un año sumamente difícil y accidentado para el mundo como consecuencia de la pandemia, y he visto que muchas personas han perdido la Fe y no se siente felices, es que la felicidad se construye de pequeñas actividades que hacemos todos los días, la felicidad en un estado de ánimo, es un camino no un objetivo, lo que importa es cada día trabajar en ella, descubrir que nos hace felices es lo primero que tenemos que determinar en la lista de la felicidad, por ejemplo a mí me hace feliz ir a la playa, bailar, hacer ejercicios, viajar, leer, tomar té, entre otras actividades, pues hacer espacio para estos momentos de felicidad, me sirven de mucho para enfrentar los retos, responsabilidades y compromisos de cada día, el reto de esta semana que les exhorto es descubrir que les hace felices, y empezar a dedicar espacio de tiempo para esto. Recordemos que la felicidad es muy personal y subjetiva, lo que a mí me hace feliz puede ser que a otra persona no, sin embargo recordemos que si no somos felices con lo que tenemos, tampoco lo seremos cuando obtengamos lo que creemos que será, lo que nos dará felicidad.

Hoy estamos celebrando nuestro décimo cuarto aniversario con una edición especial y en nuestra reflexión personal: la terapia del abrazo, el mundo necesita más amor para sanar

Mi reflexión personal la terapia del abrazo, el mundo necesita más amor para sanar, abrazo además de ser una expression por medio del mismo una persona puede comunicar a otra el afecto que le tiene, el cariño y apoyo para con ella. Este gesto tiene sentido tanto en un momento de dificultad, como puede ser el caso de que un amigo puede abrazar a otro el cual sufre por una preocupación importante. O también se da el caso de que un abrazo puede ser muy valioso puede ser una manifestación de amor, respeto y cariño, o una muestra de una buena noticia, en este caso, una persona puede felicitar a otra por medio de este gesto. Los psicólogos recomiendan por lo menos dar tres abrazos al día para trabajar la sanación de los problemas de salud, incluyendo situzciones de ansiedad y emocionales, entre los beneficio de abrazar se encuentran bienestar físico y emocional, combatir el insomnia, aumentar la seguridad y la confianza y por ende la auto-estima, retrasa el envejecimiento, nos ayuda a expresarnos, a mejorar el flujo sanguíneo, alivia las tensiones, mejora la frecuencia cardiac y por ende las enfermedades del corazón, y lo mejor abrazar es gratis y les pregunto que esperan para iniciar la terapia del abrazo, con sus familiares, su pareja, sus amigos y compañeros de trabajo, empecemos ya que el mundo necesita abrazos para sanar.

By |2023-06-15T18:11:43-04:0022 de agosto de 2021|Felicidad, Superación Personal, vida positiva|0 Comments

La generosidad una virtud a cultivar y en nuestra reflexión personal: el don de la palabra

Mi reflexión personal de esta semana el don de la palabra, a propósito de que la celebración del día nacional del locutor y en esta misma semana específicamente el viernes se celebra el día mundial del libro y los derechos de autor, hablar y escribir es un arte y un don, la palabra tiene un poder de transformar, usemos este don para edificar, construir y nunca dañar. Una palabra de aliento y esperanza siempre da buenos frutos. Les exhorto en esta semana a utilizar palabras que manifiesten amor, compasión y perdón.

Final de la edición del amor y en nuestra reflexión el amor a la Patria

Mi Reflexión personal de esta semana, el amor a la Patria, a propósito de nuestra Independencia Nacional, la mejor manera demostrar el amor a la patria que nos vio nacer, es respetando sus símbolos patrio, la bandera, el himno nacional, cuidando el medio ambiente, no tirando basura en la calle, la playa y los ríos, cuidando los bosques, no talando los árboles, ahorrando el agua, la energía eléctrica, buscando soluciones a los problemas sociales y aportando nuestro talento a disposición de la Patria. Les exhorto a mostrar su amor a la Patria con pequeñas acciones de bienestar para la comunidad cada día. Y finalizamos con el párrafo final del Juramento Trinitario, esos jóvenes que junto a nuestros tres Padres de la Patria Juan Pablo Duarte, Francisco Del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella dieron la mayor muestra de amor al fundar a nuestra Patria sin importar dar todo, su fortuna, vivir en exilio e incluso morir: “Mientras tanto seremos reconocidos como Los Trinitarios con las palabras sacramentales: Dios, Patria y Libertad. Así lo ratifico y prometo ante Dios y ante el mundo. Si tal hago, Dios me proteja y de no, me lo tome en cuenta y mis consocios me castiguen, el perjurio y la traición si los vendo” Juramento Trinitario

Edición especial por el Día de la Amistad y el Amor y en la reflexión el motor que mueve el mundo es el amor

Mi reflexión personal de esta semana, el motor que mueve el mundo es el amor, de eso estoy convencida, aunque algunas personas crean que es el dinero, otras crean que es la belleza, otras crean que es el poder. Amor es un bálsamo que transforma corazones, hay que sentirlo, hay que vivirlo, hay que darlo, hay que aprender a recibirlo. Feliz día del amor y la amistad. El amor verdadero nunca pasa de moda, nunca muere, todo lo cree, todo lo soporta, todo lo perdona, el amor no se oculta, si se oculta no es verdadero, el amor es leal, como leal es la amistad. Un abrazo a todos y todas y gracias por el amor que me regalan. Finalmente les exhorto a manifestar el amor primero a Dios, después a ustedes mismos, a sus familias, sus parejas y todo su entorno.

Febrero: edición sobre el amor y en la reflexión personal vive tus días desde el amor

Mi reflexión personal de esta semana, vive tus días desde el Amor a propósito de que se acerca el día del Amor y la Amistad, al final de la vida lo único que tiene verdadero valor es el amor y las relaciones, quedando en un segundo plano el dinero, la belleza, y demás aspectos superfluos a los que a veces le damos prioridades, recibí un interesante artículo que resume de manera simple este tema, de la autoría de la enfermera Bronnie Ware, quien atiende a pacientes terminales y me pareció tan interesante que lo comparto: Ella indica lo siguiente: “Durante muchos años he trabajado en cuidados paliativos, algunas veces compartimos momentos increíblemente especiales al estar con ellos durante las últimas semanas de sus vidas. Las personas crecen mucho cuando se enfrentan a su propia mortalidad. Cuando alguien les preguntaba acerca de los arrepentimientos que tenían o acerca de cualquier cosa que hubieran hecho de manera diferente, casi siempre surgían los mismos temas. Ojalá hubiera tenido el coraje de vivir una vida siendo fiel a mis sueños, no a la vida que otros esperaban de mí: Cuando las personas se dan cuenta que su vida está a punto de terminar, pueden mirar atrás con claridad y es fácil ver cuántos sueños no han sido realizados. La mayoría de la gente no había cumplido aún ni la mitad de sus sueños e iban a morir sabiendo que esto se debía, a las elecciones que habían o no habían hecho durante su vida. Es muy importante que trates de realizar al menos algunos de tus sueños durante la vida, ya que en el momento en que se pierde la salud, es demasiado tarde. La salud nos trae una libertad que muy pocos nos damos cuenta antes de perderla. Me gustaría haber sido más feliz: Este es uno sorprendentemente común. Muchas personas no se dan cuenta hasta el final de que la felicidad es una opción. Han permanecido estancados en viejos patrones y hábitos. El conocido confort o familiaridad se sobrepuso a sus vidas tanto física como emocionalmente. El miedo al cambio les dejó haciendo creer a otros, y a ellos mismos, que eran felices, pero cada vez las risas y las tonterías tardaban más tiempo en aparecer en sus vidas. Cuando uno está en su lecho de muerte, lo que otros piensan de ti es algo que uno deja de pensar. ¡Qué maravilloso es ser capaz de dejar ir las cosas y ser capaz de sonreír, mucho antes de saber que te estás muriendo. La vida es una elección, la que estamos vivienda día a día es nuestra vida. Elijamos conscientemente, elijamos sabiamente y elijamos honestamente, les exhorto a que elijamos la felicidad por encima de todas nuestras circunstancias.

Go to Top