Logo
Logo

La conexión social como elemento indicador de la Felicidad y en nuestra reflexión cómo mantener la conexión social en estos tiempos de pandemia

En nuestra reflexión personal la conexión social en este tiempo de pandemia a pesar de la distancia física: en este tiempo de tanto temores por la pandemia que solo podemos reunirnos con máximo cinco o tres personas y que en la semana anterior se celebró el día mundial de la prevención del suicidio soy de las que insist que el ser humano que es netamente social requiere encontrarse con otras personas aunque sea para tomarse un té, un café, y nunca perder el contacto telefónico ya sea por video conferencia, zoom o cualquier herramienta que nos permita hablar, mirar y escuchar. Aprender a relacionarnos con nuestro entorno, con los demás igual que con nosotros mismos es vital para tener éxito y felicidad. Entender los miedos, las motivaciones de las personas, como dicen ponerse en los zapatos de los demás, ayudar a las personas a que encuentren su mejor versión. Interesarse por los demás genuinamente, tomarse un té, un café, preocuparse por los demás, dejando de lado el celular y estar realmente presente en el lugar y con la persona o personas con la que tomamos tiempo para compartir. Existen formas simples de conectar con los demás, una vital es el diálogo, la empatía, saber escuchar, dar el merecido valor a las personas, les exhorto a que en esta semana coordinen con su familias pequenos encuentros por las nuevas vías de comunicación o encontrarse con un máximo de tres personas de su familia con el debido protocolo porque la presencia también es vital para superar estos tiempos de ansiedad y temor que afecta al mundo entero. La semana próxima semana continuaremos con este importante tema de la felicidad.

By |2023-06-15T18:11:55-04:0013 de septiembre de 2020|Relaciones Familiares, Superación Personal, vida positiva|0 Comments

La inversión en nuestra propia felicidad y en nuestra reflexión personal las personas felices regalan amor y alegría

Mi reflexión personal de esta semana, las personas que cultivan su felicidad, tienden a dar amor y regalar alegría, Las personas que cultivan felicidad buscan que su entorno reciba también todo lo que van cultivando en su interior, hacienda ese equilibrio tan importante que es necesario lograr, transferir a los demás eso que nos hace felices, que se llama comunicar, la comunicación es vital para cultivar la felicidad, como lo es también confiar en que lo que estamos haciendo nos hace felices, la confianza es parte de los elementos básicos de la felicidad. Cuando logramos ese equilibrio entre nuestra felicidad personal y la felicidad que compartimos con nuestro entorno, estos dos factores van influir,poderosamente en nuestra salud, les exhorto a que esta semana dediquen tiempo en revisar como pueden invertir tiempo en su felicidad. Recuerden la mejor inversión que podemos hacer es en nuestra propia felicidad, pues es lo único que depende de nosotros mismos y al final la única persona que nos va acompañar hasta el final somos nosotros mismos. Durante años buscamos fuera lo que realidad está dentro de nosotros mismos, la felicidad es interior, la parte de fuera es solo un reflejo de nuestra felicidad interna, la Biblia dice que no busquemos fuera sino dentro de nosotros el amor a Dios. Concluyo esta reflexión con una frase de autor anómino:’’Y un día te encontrarás contigo, te amarás con locura, y no dejarás que nadie te manipule, te lastime, o te haga sufrir; y así serás feliz. Entonces, si alguien aparece para acompañarte en la vida, será apenas para compartir la felicidad que ya te pertenece. Y nada más que eso.”

By |2023-06-15T18:11:55-04:006 de septiembre de 2020|Felicidad, Relaciones Familiares, Superación Personal|0 Comments

Final edición especial por los 13 años de Vida Positiva y en la reflexión celebra la Vida

Mi reflexión personal es simple celebra la vida, todos los días son especiales y para celebrar la vida, el hecho de vivir cada día es un regalo y una bendición, les exhorto a celebrar cada momento, cada detalle y dar gracias a Dios por sus bendiciones. No hay que esperar fechas especiales para celebrar, cada día es una celebración, vamos a ponerle vida a nuestros años, porque nuestro paso por este mundo es muy corto, les invito a cada día celebrar la vida y mejor si lo inician con una hermosa sonrisa y dando gracias a Dios por todo.

Edición especial por el décimo tercer aniversario con los mejores comentarios del 2020 y en la reflexión somos lo que hacemos, somos las huellas que dejamos

Mi reflexión personal de esta semana, no somos lo que pensamos sino lo que hacemos, esta semana que es tan especial por la celebración de nuestro aniversario, escribir como todo es un hábito que se construye con cada acción, con dedicación, esfuerzo, empeño y un tiempo de preparación, para lograr un proyecto por simple que parezca hay que dedicar tiempo, les exhort a trabajar en lo que quieren lograr, y ser inspiración para otros, dejando hermosas huellas en su caminar por este breve espacio que se llama vida. Les dejo una frase que hace unos años escribí: "No somos lo que pensamos, somos lo que hacemos, tan sólo somos las huellas que dejamos" Marisol Fermín

Seguimos con el mes aniversario hoy del baúl de los recuerdos identidad y en la reflexión quién eres? depende de tu actitud

Mi reflexión personal de esta semana, Quién eres? Como te perciban dependerá de tu actitud Hoy yo te pregunto QUIEN ERES?, la respuesta es simple soy un ser humano, único e irrepetible y muy especial, creado a imagen y semejanza de Dios, con muchas virtudes, y algunos defectos porque no soy perfecto, soy auténtico, soy un espejo con luz propia, reflejo en los demás la percepción que tengo de mí mismo, si soy un triunfador eso reflejo, como me perciban dependerá de mi actitud. De ahora en adelante, cada hora, todos los días, solo puedo vivir mi vida y no la de los demás. Además comienzo a realizar algunos cambios para mejorar, es la única forma de encontrar paz y serenidad. Recordaré que un cambio en mi actitud, puede resolver muchas dificultades, puede acercarme más a los que aprecio, y así mejorar mis relaciones con los demás. Para conocernos bien y saber quiénes somos tenemos que tener metas claras, ser flexibles, tener un adecuado sistema de comunicación, para hacer que las cosas sucedan, cada persona es diferente, aprender a negociar con los demás y lograr así que nuestras acciones permitan que todos ganemos. Para ser auténticos debemos ser libres, y libertad es la capacidad de escoger entre varias opciones la más conveniente para nosotros, muchas veces el camino más fácil, no te lleva a tu meta, ni es el más seguro, además es vital volar contra el viento, superar los obstáculos y nunca dejar de soñar.

Edición mes aniversario y en la reflexión personal en este tiempo de pandemia vamos a decir más SI

Mi reflexión personal de esta semana, en este tiempo de pandemia vamos a decir más SI, he estado observando que esta situación inesperada de la pandemia va para largo, por eso personalmente me he propuesto vivir cada día como si fuera el único en mi vida, quien iba a imaginar que el 2020 iba a ser así, por eso agradezco a Dios la vida, y agradezco por todos los Si que he dicho este año, me hubiese perdido de muchas oportunidades y aventuras como viajar, amar y aprender, el 2020 ha sido un año único con mucho aprendizaje, les exhorto a que cuando les llegue una oportunidad digan Si en el camino como dicen en buen dominicano se arregla la carga. Creo que en este tiempo tan impredecible cuando decimos más SI, estamos atreviéndonos a dar un paso a nuestros sueños. Y me han preguntado y sino funciona? Simple todos los proyectos de vida, familiares y de empresa, son responsabilidad de dos (2) o más personas, tu has tu parte para que funcione, todos somos responsables de hacer que un proyecto personal, familiar o empresarial funcione, así que no lo razones mucho, inténtalo y haz que suceda. Y finalmente no he conocido a nadie aún que haya muerto por iniciar un proyecto, por decir sí al amor, si han muerto muchas personas por no tomar iniciativa, por falta de amor, por soledad, por orgullo, por apego, por querer tener siempre la razón y por no tomar una buena oportunidad. Así que hoy les exhorto a que no lo piensen mucho, digan SI, si funciona que es lo ideal magnífico, y si no funciona? Si algo no funciona como quieras has ganado mucho, un nuevo conocimiento, como hacer las cosas mejores en una próxima vez, y además del nuevo aprendizaje, también hermosos recuerdos que quedan en la memoria que son tan importantes y esenciales para que todo vuelva a funcionar en nuestro ser. Esta es mi reflexión para todos.

Edición del mes aniversario Vida Positiva y en nuestra reflexión vas a florecer aún en medio de la pandemia

Mi reflexión personal de esta semana vas a florecer aún en medio de la pandemia, hace casi trece años comencé a escribir a través de varias situaciones en ese momento Dios me mostraba vía varias personas que era necesario comenzar a escribir y así un lunes 20 de agosto del 2007 empezaba la que para mí sigue siendo mi labor de mayor trascendecia e importancia escribir Vida Positiva, hoy puedo ver 13 años después que escribir es un medio que ha sido de grandes bendiciones y he visto como Dios ha hecho Milagros en la vida propia y en la de otros que nos han inspirado a escribir. A menudo el hombre ha realizado sus mayores progresos en épocas de crisis, por regla general, cuando las personas han agotado ya todos sus recursos para solucionar una crisis suelen dejar sus problemas en manos de Dios. Cuando una ostra se siente molesta a causa de un granite de arena, se transforma en una perla, la vida es una alegre manifestación de amor, alabanza y de acción de gracias, mostrémonos agradecidos ante cualquier circunstancia, cada obstáculo se convierte en un motivo de alegría. Hoy les propongo que tomen un minuto de su tiempo para dar gracias a Dios, por todo lo que tenemos, familia, amigos, trabajo y muchos regalos más y no nos preocupemos por lo que nos hace falta, Dios lo proveerá.

Edición Súper Especial por el día de los Padres

Mi reflexión personal de hoy, Padres Valientes basado en las resoluciones de la película cristiana el Reto de Valientes, que habla precisamente de ese compromiso que inicia con el amor a Dios, a la vida, a la esposa y a los hijos y que espero que los padres que siguen Vida Positiva, puedan utilizar en su diario vivir: PROMETO solemnemente ante Dios Asumir la Plena Responsabilidad sobre mi vida, la de mi esposa y la de mis hijos. PROMETO Amarlos, Protegerlos, Servirlos y Enseñarles la Palabra de Dios, como Líder Espiritual de mi Hogar. PROMETO Ser Fiel a mi Esposa, Amarla, Honrarla, y estar dispuesto a dar mi vida por Ella como Jesucristo lo hizo por Mí PROMETO Amar a mis Hijos y Enseñarles a Amar a Dios con todo su corazón, con toda su mente y todas sus fuerzas. PROMETO instruirles para que Honren a las Autoridades y Vivan Responsablemente. PROMETO enfrentar el Mal, luchar por la Justicia y Amar la Misericordia. PROMETO Orar por los Demás y tratarlos con Amabilidad, Respeto y Compasión. PROMETO trabajar con Diligencia y Proveer para las Necesidades de mi Familia. PROMETO Perdonar a los que me hagan mal y Reconciliarme con quienes yo haya defraudado. PROMETO Aprender de mis errores, Arrepentirme de mis pecados, y andar en Integridad, como un Hombre Responsable ante Dios. PROMETO tratar de Honrar a Dios, ser Fiel a su Iglesia, Obedecer su Palabra, y Hacer su Voluntad. PROMETO Esforzarme Valientemente con la Fortaleza que Dios provee para Cumplir esta Resolución por el Resto de Mi Vida y Para su Gloria. "... Pero Mi Casa y yo serviremos al Señor" Josué 24:15

El rol de los padres con sus hijos en este tiempo de pandemia y en nuestra reflexión personal somos el resultado de nuestras decisiones

Mi reflexión personal de esta semana, somos el resultado de nuestras decisiones, esta semana en una conferenncia por Zoom el charlista hizo mucho hincapié en este tema, cada acción que realizamos nos acerca un poco a nuestros objetivos de vida, esto es significativo, pues las decisiones que tomemos pueden ser erradas y algunas veces equivocadas, más cada decisión conlleva una lección. Lo importante en la vida es tomar decisiones basadas en conocimiento, y nunca en emociones, se pueden tomar decisiones que pueden afectar nuestras vidas por siempre e incluso nuestra salud. Otro punto importante es que las decisiones que se basan en miedos, en ganar el favor de los demás, o para congraciarnos con terceros, son decisiones que tienen como consecuencia nuestra propia infelicidad. Les exhorto que antes de tomar una decisión que pueda cambiar por completo la vida nuestra y la de otros, analicemos por qué estamos tomando esta decisión, para complacer a otros? O para complacer a la sociedad? Esta decisión nos hace realmente felices?. Estamos tomando una decisión por miedo o temor? Por el qué dirán? Recuerden que cuando se toma una decisión correcta, nos sentimos felices, alegres, entusiastas, es importante que pensemos si esa decisión nos hace felices y si nos acerca a lo que siempre hemos querido lograr, si nos acerca a nuestros sueños, a nuestros objetivos y a una vida más plena y feliz, entonces no hay nada de que preocuparse hemos tomado la decisión correcta.

Edición por el mes de los padres y en nuestra reflexión Dios siempre proveerá

Mi reflexión personal personal de esta semana, Dios siempre proveerá: en estos tiempos actuales de tantas preocupaciones tanto por el tema de la pandemia, como por la crisis sanitaria y económica mundial sumado en nuestro país al cambio de gobierno el próximo mes, ha generado una serie de incertidumbres, sin embargo Dios nos dice que estos momentos difíciles lo único seguro es orar, elevemos al Padre y a su hijo Jesús nuestras peticiones e invoquemos al Espíritu Santo que es nuestro consolador, recordemos que no estamos solos y que Dios siempre escucha nuestras oraciones y siempre nos proveerá, les exhorto a que no desmayen en su Fe ni en su tiempo de oración a solas con Jesús porque el siempre obrará a favor de los que en El creen.

Go to Top