Continuación edición especial mes de la familia y en la reflexión personal: el paracaídas solo abre si te atreves a saltar

By Published On: 9 de noviembre de 20250 Comments

Hola a tod@s:

Hoy continuando con el seriado de la Familia, seguimos con la nueva clasificación de las familias no tradicionales, una de estas nuevas conformaciones son las familias monoparentales. Así como la familia tradicional se compone por un padre, una madre y sus hijos, en las monoparentales sólo se compone de uno de los padres. Las razones de esto puede ser a raíz de una separación, de la decisión de ser padre o madre soltero/a o de haber enviudado.

En el pasado, la existencia de familias monoparentales estaba estrechamente vinculada con el fallecimiento de uno de los miembros de la pareja, pero hoy en día se relaciona con separaciones o relaciones sexuales ocasionales. Por lo general, estas familias, con el tiempo dan lugar a la nueva unión de los padres, formando así nuevas familias, las familias ensambladas.

Las familias ensambladas  no son lo mismo que las familias compuestas que habíamos mencionado anteriormente. Mientras que estas últimas se dan cuando dos personas se unen y una de ellas ya tiene hijos que conforman su familia, las ensambladas consisten en dos familias monoparentales que, por medio de una relación sentimental de los padres, se unen dando lugar a la conformación de una nueva familia. La semana próxima continuaremos con este  interesante tema y hablaremos de los cambios y evolución de las familias.

Mi reflexión personal de esta semana,  el paracaidas solo abre si te atreves  a saltar, en la vida queremos tomar decisiones con todo seguro, y eso es imposible, la seguridad viene de tomar riesgos y salir de la zona de confort en la que a veces nos encontramos, los paracaidista aprenden y desarrollan destrezas saltando del avión sin tiempo a pensar ni analizar tanto, porque mientras más pronto saltemos más pronto abrirá el paracaidas, en este tiempo de antesala a la Navidad, les exhorto hacer una lista de todos sus miedos, y luego una lista de todo lo desean, con sus pro y sus contra, al final si pesan más los beneficios decidan saltar, si pesan sus contras igual decidan por lo que les dicte sus corazones, la mente, el cerebro, nos hacen malas jugadas, conectemos con Dios, con nuestro ser, es necesario encontrar ese espacio y preparar el equipaje ligero para saltar y verán que el paracaídas abrirá justo cuando decidan saltar  ni antes ni después justo en ese instante.

Les dejo una frase bíblica para meditar: “Quien como tu Dios, que has hecho grandes cosas, volverás a ponerme de pie y tendré de nuevo tu consuelo, entonces te daré gracias al son del arpa por tu fidelidad, y serán  humillados los que querían mi desgracia” Salmo 71, 19,21, 22 y 24.

Les comparto la canción nadie que ha confiado en ti, entren a este link con derecho de autor que encontré en una página pública https://youtu.be/aeq7VuhTilo?list=RDaeq7VuhTilo

Dedico la columna de hoy a las personas que recientemente estuvieron de cumpleaños: Carlos Bonilla, Natalia Lantigua, Asmaa Benslimane, Diego Serrata,  Franklin Vásquez, Leonardo Mota,  René Omar García,Tony Chang, Olga Peguero, Alba Peguero, Wendy Pérez, Wanda Guzmán, Olga Rosa, Nora López, Frances Núñez, Eddy Skinner, Héctor Disla, Santiago Henriquez, Vicente Suriel  y en el día de mañana Andrés Paulino, Jin Timori, Ilkania Acosta, Fátima Guzmán y Delgis Díaz.

Agradezco los hermosos comentarios que me inspiran a escribir de: Dafne Bautista, Judith Comas de Rodríguez, los seguidores de Facebook, Twitter  y el blog, para todos los seguidores, muchas bendiciones.

Feliz fin  de semana largo  y muchas bendiciones,

 

Marisol

 

 

Leave A Comment