Logo
Logo

Planificación presupuestaria y en nuestra reflexión personal: en esta Navidad practiquemos la generosidad

Mi reflexión personal de esta semana, en esta Navidad practiquemos la generosidad, anque este año ha sido muy distinto a otros años, en este tiempo es propicio que de lo que recibamos no perdamos la bonita costumbre de darn con generosidad, porque aquel que se sienta comprometido con Jesús que es la razón de ser de la Navidad, necesariamente tiene que ver el dar como un compromiso personal con su fe y no como una obligación, les exhorto a dar una ofrenda, un aporte a alguna noble causa no de lo que nos sobre sino de lo que tenemos, por poco que sea es bien recibido para quien lo requiera

Disciplina #7 La generosidad y en nuestra reflexión personal: el valor de los seres humanos se encuentra en la vida y su trascendencia en su legado

Mi reflexión personal de esta semana el valor de los seres humanos se encuentra en la vida y su trascendencia en su legado, hoy he recibido un video que me enviara Federico De La Cruz, basado en el que el amor de amigo, de hermano, de familia y de pareja entre los seres humanos forja lazos y conexiones espirituales que nos permiten estar siempre unidos a esas personas aunque en algún momento nos distanciemos físicamente ya sea porque estemos en otro lugar, en otro país e incluso porque nos separe la muerte, siempre en nuestros corazones estarán esas personas que le han dado un sentido y un significado a la vida, sin embargo no hay que esperar a la muerte para valorar a las personas, hoy es buen momento para dar gracias a Dios por todas esas maravillosas personas que nos rodean, te exhorto hacer tu lista de esas personas y tener un gesto de amor y gratitud hacia ellos y comenzar con ellos tu legado.

Disciplina # 6 :Dedicar tiempo a las personas importantes en nuestras vidas y en la reflexión personal si quieres recibir la cosecha de Dios, tienes que preparar el terreno

Mi reflexión personal de esta semana si quieres recibir la cosecha de Dios tienes que preparar el terreno, hoy recibí un video muy interesante de una película cristiana y el mensaje central es que pedimos a Dios en oración, sin embargo también tenemos que preparar el terreno para la cosecha, si pedimos a Dios un mejor salario por ejemplo, o un nuevo auto, o más clientes no solo con querer y pedir lo vamos a recibir, también tenemos que accionar para eso, por ejemplo o mejor salario requiere una mejor preparación, así que a estudiar, queremos un auto nuevo así que ahorrar, si queremos aumentar la cantidad de clientes hay que diseñar un plan de acción, as/i es que nos preparamos para la cosecha, arando primero, luego sembrando el terreno y ahí en el momento menos esperado Dios obrará.

Disciplina # 5: Aprendizaje y conocimiento y en mi reflexión personal de esta semana, en momento de crisis no sigamos haciendo lo mismo

Mi reflexión personal de esta semana, en momento de crisis no sigamos haciendo lo mismo, en los momentos actuales que el mundo vive una crisis sanitaria y económica por el coronavirus, es momento también de cambios, toda crisis genera un proceso de cambios y también genera oportunidades, es bien oscura la noche antes de ver un lindo amanecer, así que en este tiempo que parece difícil, largo e interminable Dios tiene un plan, Dios tiene un propósito y nos pide que no nos angustiemos ni desesperemos, el muy pronto nos dirá que el fracaso y el dolor ya caducaron, todo lo que está pasando es solo un entrenamiento del Dios que nos está preparando para algo mejor, les exhorto a confiar en Dios Él ha planificado algo grande para nuestras vidas y nos está entrenando con paciencia y equipando de todas las virtudes que nos hace falta desarrollar.

Hoy continuando con las siete disciplina para potenciar nuestro desarrollo profesional y en nuestra reflexión personal Dios es nuestro refugio en este tiempo de Pandemia y siempre

Mi reflexión personal de esta semana, Dios es nuestro refugio en este tiempo de Pandemia y siempre, estamos viviendo tiempos difíciles cuando creíamos que era el final de todo esto porque ya tenemos la vacunación sin embargo por lo menos en nuestro país los contagios siguen creciendo, por eso en estos momentos nuestro mejor refugio sigue siendo Dios, oremos a Él en nuestros momentos de angustias, Dios conoce todas nuestras situaciones y problemas, El oye nuestra oración y espera que mantengamos nuestra Fe, el nos da las fuerzas para enfrentar las adversidades e ilumina nuestras mentes con su bondad y misericordia, siempre nos da la solución, por eso les exhorto seguir en oración para que muy pronto podamos dar gracias a Dios y alabarlo por las grandes bendiciones otorgadas.

Mes de junio revisión de metas y en la reflexión personal: es tiempo para reenfocar nuestras metas

Mi reflexión personal de esta semana, es tiempo para reenfocar nuestras metas, este año junto al anterior han sido para la humanidad completa los dos años más difíciles y extraños para el mundo entero, sin embargo no por eso tenemos que detenernos en nuestras metas personales, quizás tengamos que poner el doble de esfuerzo y de empeño, no perdamos las esperanzas, no dejemos de tener sueños, ni de ponerle fecha a los sueños y a las metas, vamos hacer lo que nos corresponda para que se hagan realidad, no desmayemos, no nos desanimemos, confiemos en Dios.

El rol de las madres en la educación de sus hijos y en nuestra reflexión personal: Enfocarnos en nuestras metas no en nuestras circunstancias

Mi reflexión personal de esta semana, Enfocarnos en nuestras metas no en nuestras circunstancias, leyendo el libro de meditación diaria Alimento para el alma, la lectura precisamente de hoy dice que a veces nos sentimos cansados y muchas veces nos puede faltar el apoyo de los que están a nuestro alrededor y hasta nos podría faltar recursos indispensables para seguir adelante Sin embargo y a pesar de todo eso no es el momento de retirarnos si tenemos plena seguridad en Dios, las circunstancias puede que no estén a nuestro favor y aun así les exhorto a no rendirse y a enfocarse hasta lograr sus metas.

Fin edición metas personales y plan de vida y en la reflexión personal los jóvenes son el futuro del mundo

En nuestra reflexión personal de esta seman, los jóvenes son el futuro del mundo: el 31 de eenero se celebra el día Nacional de la Juventud en honor al Padre de la Juventud que también en este día es su natalicio San Juan Bosco Don Bosco. Como San Juan Bosco consideramos que los jóvenes son el futuro de la nación, los jóvenes tienen un compromiso grande de seguir ampliando sus conocimientos, de emprender y jugar nuevos roles en la sociedad civil y política. Hoy Día Nacional de la Juventud es importante hacer un llamado a la población dominicana a prepararse, a ser ejemplo dentro de una sociedad donde prevalezcan los valores, donde expresen sus ideas,visiones y perspectivas de transformar nuestro país, en una gran nación donde los pensamientos positivos y creativos sean los que dominen el deseo de avance de nuestra juventud... "Me basta que sean jóvenes para amarlos como a mis hijos!!! "Don Bosco.. La juventud significa una etapa donde el dinamismo, la energía y el colorido son los principales elementos que dominan... Felicidades jóvenes!!!!!! Y a todos los jóvenes les exhortamos a no desperdiciar esta hermosa etapa de la vida, y aprovechar el tiempo, leyendo buenos libros, aprendiendo nuevox conocimientos y poniendo a la disposición de la sociedad sus talentos y habilidades al servicio de la comunidad.

Muros de inspiración una forma creativa de plasmar tus metas y en la reflexión personal vive tus días desde el amor

Mi reflexión personal de esta semana, vive tus días desde el amor, recientemente hemos visto el fallecimiento de personas que se encontraban llenas de vida y con muchos proyectos, y aun observo que muchos nos aferramos a esta vida física cuando realmente debemos aferrarnos a la fe y a la vida espiritual, últimamente de manera personal no quiero suponer, no quiero dar por hecho nada, solo vivir cada día como si fuera mi mejor día, y que puedo hacer en mi mejor día?, dar lo mejor de mí, amar, y exhorto a todos que en vez de preocuparnos por el mañana vivamos el día de hoy, como el mejor de nuestros días, la vida es exactamente eso que nos va pasando mientras hacemos planes, y también la misma vida y el tiempo, con la ayuda de Dios nos dará respuestas a muchas interrogantes, pues la verdad, la luz y el camino a la felicidad se encuentra solo en nuestro interior y es un reflejo del amor a Dios y al prójimo. Cuando las personas están muriendo recuerdan y hablan del amor y la familia y también del perdón, que pena que hay que esperar a morir para reconocer esas cosas tan importantes, si ahora tenemos tiempo y lo que solemos hacer es lo contrario, personas que se destruyen por orgullo, personas que se dañan y dañan a otros, quizás estemos todos dentro del grupo que estamos actuando mal pero hoy es un buen día para cambiar y ser diferente, todos tenemos derecho a ser felices pero nunca tratando de afectar la felicidad de otros para nuestros propios intereses, dijo un buen amigo que el mundo tiene que cambiar porque si seguimos como vamos a toda prisa y atropellando a los demás de nada servirán esos logros, serán como construir castillos en la arena, una ola viene y los derrumba. Hoy los invito a reflexionar, sobre a que le estamos dando más importancia al tener, o al vivir, aprendamos amar primero a nosotros mismos, luego a nuestra familia y amigos y después aprendamos a pedir perdón cuando fallamos y también a perdonar cuando nos corresponda y sobre todo aprendamos a ser, hacer y por último a tener.

El camino para lograr tus metas y en nuestra reflexión ser fuente de inspiración

Mi reflexión personal de esta semana, seamos Fuentes de inspiración, creo que nuestras acciones hablan más que nuestras palabras, ser inspiración no es difícil solo es necesario recordar frases célebres las personas que van a cambiar el mundo son aquellas que no están muy cuerdas, pues la inspiración a veces no tiene lógica, si lo puedes imaginar, lo puedes crear. Para ser fuente de inspiración hay que tomar riesgos, leer, jugar, divertirse de manera sana, amar, poner pasión a todo lo que se hace, comunicar sus ideas y compartirlas, trabajar en equipo, cometer errores, caer, levantarse, eso es lo que hace a una persona ser ente motivador para otros, Les exhorto a trabajar en sus metas personales y ser fuerntes de inspiración para el mundo.

Go to Top