Logo
Logo

La última Vida Positiva del 2020 un año pandémico e inusual y en la reflexión declaremos el 2021 como un año trascendental y memorable

En mi reflexión personal: trabajar en la transformación de nuestro ser nos espera un año memorable así declaramos será el 2021. Les motivo a que revisemos este 31 de diciembre, todas las áreas de mejoras que podemos realizar en nuestras vidas con la finalidad de descubrir nuestra verdadera misión que es amar, todos buscamos amor, todos necesitamos dar y recibir amor, que hábitos tenemos que incorporar en nuestras vidas para ser mejores personas y ser felices, cómo podemos dejar una huella positiva en el mundo, ayudando a los demás, nos daremos cuenta de nuestra misión y que cuando lo encontremos tendremos pasión para servir a la humanidad, y a cambio de esa pasión y servicio una misión mayor la que tenemos de abrir nuestro corazón y abrir el corazón de la humanidad nacimos para dejar huellas, para construir, no para destruir, nacimos para amar, nacimos para ser y para hacer y por último para tener y si adicional a todo esto, tenemos a Dios en nuestros corazones y como centro de nuestras vidas no tendremos a nada que temer, que nos impide amar y ser felices, les exhorto a que tomen un tiempo este 31 de diciembre en silencio y solo con ustedes mismos, para revisar la misión que tienen en la vida y si aún no la encuentran les invito a explorar y seguro encontrarán eso que les hace felices y les da pasión a sus vidas y luego vayan por esto y no se detengan. La semana próxima vamos hablar de metas, y a modo de introducción les voy a dejar una tarea, este día primero de enero por favor tomen lápiz y papel y plasmen por escrito cuales son las metas que quieren lograr en el 2021 escriban todo lo que se les ocurra por descabellado que parezca, que la próxima entrega les ayudaré a clasificarlas y poner plazos y fechas específicas para lograrlas. Las metas tienen que tener un significado y motivación especial para ser realizable, sino serán simples tareas que generalmente no se logran. Les dejo un mensaje que me enviaron y que resulta muy divertido y les deseo un Próspero Año Nuevo 2021 repleto de bendiciones. A solo horas de empezar el 2020, les regalo: Una tijera para cortar todo lo que nos impide ser feliz, una puerta para abrirla al amor, unos lentes para tener una mejor visión de la vida. Una escoba para que barra todo lo malo. Una cajita para que guarde todo lo bueno y un gran abrazo para desearles un Feliz 2021!!

Final de la planificación presupuestaria y los seguros y en nuestra reflexión la Navidad es un tiempo de restauración

Mi reflexión personal de esta semana, la Navidad es tiempo de restauración, las ruinas son el camino a la transformación, soy amante del cine sobre todo de las películas sobre historias reales, y hay una película que he visto varias veces y siempre encuentro en ella alguna señal o aprendizaje para la vida y que me parece interesante compartir en este tiempo de Navidad con ustedes y que indico a continuación: “Ríndete y aleja los pensamientos negativos alimenta tu mente y recuerda que Dios siempre envía una señal, envía luz y amor a todos y recibirás más luz y amor de lo que pueda imaginar tu mente, tienes que meditar y esforzarte cada mañana y elevar a Dios tus oraciones algo va a cambiar. Dedícate a orar por otros imaginando en tus oraciones que son felices y perdonar primero, sin esperar que otros te perdonen, recordando que el dolor no durará para siempre en realidad nada durará para siempre ni la tristeza, ni el dolor y vuelve a creer en el amor y mantente en silencio mientras dejas a Dios obrar. Se entusiasta, sociable y sonríe todo el tiempo. Dios vive dentro de cada uno de nosotros tal como somos, se auténtico eso se nota y se sincero primero y ante todo contigo mismo. No tienes que mostrarle nada a nadie se tú mismo, tu belleza es interior nunca lo olvides El equilibrio en la vida está en orar, ser menos egoísta y sonreír, no con la cara sino con el corazón y sobre todas las cosas da siempre lo mejor de ti, da de lo que tienes, no esperes a tener todo para dar, hasta un abrazo y una sonrisa pueden servir de mucho. Cuando decides ayudar a otros pareciera que el mundo completo decidiera ayudarte a ti. Y sobre todas las cosas no se puede tener miedo de volver amar, a veces hay que rendirse porque encontrar el equilibrio es lograr que los demás nos amen y nos acepten como somos quienes verdaderamente nos aman lo harán sin importar ni nuestro estatus, ni nuestro color, ni nuestras posesiones económicas. El amor cura. Sigue sonriendo, sigue meditando y sigue amando, a veces hay que perder el equilibrio por amor ya que es parte de una vida equilibrada. La fuerza de la búsqueda si eres valiente para dejar atrás todo , salir de tu zona de seguridad para buscar la verdad y se aceptas todo y estás dispuesto a perdonar, la verdad se te presentará, crucemos para encontrar la verdad y el camino a la felicidad. Película Comer, Rezar y Amar.

En tiempo de navidad planifiquemos el presupuesto familiar y los seguros y en nuestra reflexión personal la Vida es Amor

Mi reflexión personal de esta semana, La Vida es amor, recientemente hemos visto el fallecimiento trágico de personas que se encontraban llenas de vida y con muchos planes, observamos que nos aferramos a esta vida física cuando realmente debemos aferrarnos a la fe y a la vida espiritual, últimamente de manera personal no quiero suponer, no quiero dar por hecho nada, solo vivir cada día como si fuera mi mejor día, y que puedo hacer en mi mejor día?, dar lo mejor de mí, amar, y exhorto a todos que en vez de preocuparnos por el mañana vivamos el día de hoy, como el mejor de nuestros días, la vida es exactamente eso que nos va pasando mientras hacemos planes, la vida, la verdad, la luz y el camino a la felicidad se encuentra solo en nuestro interior y es un reflejo del amor a Dios y al prójimo. Recibí un hermoso mensaje de la autoría del teólogo, pedagogo y filósofo alemán Berth Hellinger, que va tanto con la reflexión de hoy como con la época del año y que transcribo un fragmento final del mismo: “La vida te oculta los tesoros, hasta que emprendes el viaje, hasta que sales a buscarlos. En la vida encontrarás a Dios en todo y en todos. La vida te corta, te poda, te quita, te rompe, te desilusiona, te agrieta, te rompe…..hasta que solo en ti quede el Amor”. Berth Hellinger.

Inicio Edición especial por Navidad: hoy presupuesto familiar y los seguros y en la reflexión personal da generosamente

Mi reflexión personal de esta semana, en esta Navidad tiende una mano a los que realmente lo necesitan, ahora es el momento de ayudar a los demás, no esperen a tener muchos recursos económicos para hacer algo por otros, den de lo que tengan a mano, y verán como comienzan a recibir miles de bendiciones, una bendición grande es ayudar a otros. Les exhorto en esta Navidad a realizar un ejercicio de agradecimiento, primero dando gracias a Dios, y sintiéndonos felices por los bienes recibidos, aceptando lo que tenemos y estando dispuesto a compartirlo con otros. Tomemos este tiempo, para agradecer a Dios por la vida, la salud, nuestra familia, nuestros amigos, trabajo, bienes, y luego manifestemos a los demás, nuestro agradecimiento y aprecio, haciendo una lista de todas las razones por las que este año debemos dar gracias, y luego tomemos esta lista y compartámosla con nuestros seres queridos.

Final de la edición especial del mes de la familia y en nuestra reflexión no te enfoques en la tormenta la pandemia también pasará

Mi reflexión personal de esta semana no te enfoques en la tormenta la pandemia también pasará, leyendo el libro de meditación diaria Alimento para el Alma, me encontré una hermosa reflexión sobre el tema de la tormenta, así que la pandemia como otras tormentas en nuestras vidas que oscurecen nuestros días y que nos traen tristeza, puede que nuestra ansiedad por resolver la situación, nos genere angustia, a menudo caemos en desesperación, y nos resignamos a convivir con el dolor de la impotencia, creyendo que todo está perdido. Sin embargo Dios nos sorprende y nos muestra que mientras solo veíamos la tormenta y nos resignábamos a esta, pensando que ya no había nada que hacer, El estaba calmando el viento y la tempestad y nos estaba preparando un siguiente día brillante. Por eso les exhorto a que tengamos Fe, aún en medio de la tormenta, la mano de Dios está obrando a nuestro favor, incluso aún no lo veamos, este tiempo que inicia el Adviento es tiempo de Esperanza, así que no nos desanimemos, a la mañana siguiente como indica la reflexión llegará la alegría, veremos la mano de Dios obrar aún en la oscuridad.

Clasificación familiar y en nuestra reflexión personal anímate a creer que Dios puede hacerlo

Mi reflexión personal de esta semana, anímate a creer que Dios puede hacerlo, todos los días Dios puede hacer milagros, y hacer algo nuevo e inesperado, así como Jesús multiplicó el pan, sanó enfermos así mismo y ahora 20 siglos después Dios puede hacer milagros, aunque hoy tengamos la sensación de que el mundo se derrumba por una pandemia que sigo causando estragos en la vida humana y en la economía mundial, sin embargo hoy les exhorto a no preocuparse más porque Dios está trabajando silenciosamente en nuestras situaciones, y en ese proceso Él está transformando nuestro corazón y así inmediatamente nuestro corazón se transforme es posible que aunque nuestra situación actual no cambie de una vez, tengamos una nueva perspectiva de la vida, Dios quiere hacer algo bueno y grande en nuestras vidas, en nuestras familias, en nuestra situación laboral y financiera solo quiere que nos acerquemos a Él, y le pidamos en oración su guía, porque Dios nos ama, es bueno y quiere hacer un milagro para que testifiquemos de cuán grande es El y cuando pequeña es nuestra situación, si lo creemos y decimos Amén nuestro milagro ya viene de camino.

Clasificación familiar y en nuestra reflexión somos la familia que teníamos que ser

Mi reflexión personal de esta semana, somos la familia que teníamos que ser, ayer estuve viendo una interesante película en la que sus protagonistas anhelaban tener una familia que eran vecinos pero a medida que los iban conociendo se dieron cuenta que ellos no tenían una familia feliz, cuantas veces no nos pasa esto queremos tener la familia de otra persona, pero es justo en la familia que tenemos que Dios nos quiere y en la que podemos trabajar para que cada uno de sus miembros sean felices, les exhorto a cuidar y amar a su familia.

Ser feliz es una decisión personal y en nuestra reflexión semanal ser feliz es permitir que otros brillen con su luz

Mi reflexión personal de esta semana, ser feliz es permitir que brille la luz de otras personas, esta semana ha sido sumamente interesante, leyendo un poco y conversando con varias personas muy motivadoras que entiendo porque han logrado tanto éxito en sus respectivas carreras, que van desde arte, banca, seguros, leyes, fotografía, eventos, pude constatar que todas esas personas tienen una misma característica un nivel de humildad enorme, primero para escuchar, luego para orientar, para servir de guía, para alentar y para motivar, logrando sacar de otros su parte positiva y ayudando a salir a otros de su zona de confort, les exhorto que en vez de querer apagar la luz de otros para que no brillen, sirvan de canales para encender la luz de esas personas y que puedan iluminar a otros, porque les aseguro que si hacen eso, su luz brillará con más intensidad.

Los tres pilares básicos de la felicidad y en nuestra reflexión personal sobre toda situación intenta ser feliz

Mi reflexión personal de esta semana, sobre toda situación intenta siempre ser feliz, esta semana leí un proverbio de la India, indica que sobre todas las cosas intenta siempre ser feliz, esto no significa que en todo momento tendremos todo bajo control sino que sin importar las circunstancias seamos siempre personas que reflejan un estado de felicidad, y todos los estudios coinciden que el primer elemento para ser feliz es la gratitud. Las personas que cultivan su felicidad, tienden a dar, y no necesariamente recursos económicos, sino que tienden a dar tiempo, amor, alegría y buscan que su entorno reciba también todo lo que van cultivando en su interior, haciendo ese equilibrio tan importante que es necesario lograr, transferir a los demás eso que nos hace felices, que se llama comunicar, la comunicación es vital para cultivar la felicidad, como lo es también confiar en que lo que estamos haciendo nos hace felices, la confianza es parte de los elementos básicos de la felicidad. Cuando logramos ese equilibrio entre nuestra felicidad personal y la felicidad que compartimos con nuestro entorno, estos dos factores van a influir poderosamente en nuestra salud, les exhorto a que esta semana dediquen tiempo en revisar como pueden invertir tiempo en su felicidad. Recuerden la mejor inversión que podemos hacer es en nuestra propia felicidad, pues es lo único que depende de nosotros mismos y al final la única persona que nos va acompañar hasta el final de nuestras vidas somos nosotros mismos. Durante años buscamos fuera lo que realidad está dentro de nosotros mismos, la felicidad es interior, la parte de fuera es solo un reflejo de nuestra felicidad interna, la Biblia dice que no busquemos fuera sino dentro de nosotros el amor a Dios

La conexión social como elemento indicador de la Felicidad y en nuestra reflexión cómo mantener la conexión social en estos tiempos de pandemia

En nuestra reflexión personal la conexión social en este tiempo de pandemia a pesar de la distancia física: en este tiempo de tanto temores por la pandemia que solo podemos reunirnos con máximo cinco o tres personas y que en la semana anterior se celebró el día mundial de la prevención del suicidio soy de las que insist que el ser humano que es netamente social requiere encontrarse con otras personas aunque sea para tomarse un té, un café, y nunca perder el contacto telefónico ya sea por video conferencia, zoom o cualquier herramienta que nos permita hablar, mirar y escuchar. Aprender a relacionarnos con nuestro entorno, con los demás igual que con nosotros mismos es vital para tener éxito y felicidad. Entender los miedos, las motivaciones de las personas, como dicen ponerse en los zapatos de los demás, ayudar a las personas a que encuentren su mejor versión. Interesarse por los demás genuinamente, tomarse un té, un café, preocuparse por los demás, dejando de lado el celular y estar realmente presente en el lugar y con la persona o personas con la que tomamos tiempo para compartir. Existen formas simples de conectar con los demás, una vital es el diálogo, la empatía, saber escuchar, dar el merecido valor a las personas, les exhorto a que en esta semana coordinen con su familias pequenos encuentros por las nuevas vías de comunicación o encontrarse con un máximo de tres personas de su familia con el debido protocolo porque la presencia también es vital para superar estos tiempos de ansiedad y temor que afecta al mundo entero. La semana próxima semana continuaremos con este importante tema de la felicidad.

By |2023-06-15T18:11:55-04:0013 de septiembre de 2020|Relaciones Familiares, Superación Personal, vida positiva|0 Comments
Go to Top