Artículos

Final de la edición del amor y en nuestra reflexión el amor a la Patria

Mi Reflexión personal de esta semana, el amor a la Patria, a propósito de nuestra Independencia Nacional, la mejor manera demostrar el amor a la patria que nos vio nacer, es respetando sus símbolos patrio, la bandera, el himno nacional, cuidando el medio ambiente, no tirando basura en la calle, la playa y los ríos, cuidando los bosques, no talando los árboles, ahorrando el agua, la energía eléctrica, buscando soluciones a los problemas sociales y aportando nuestro talento a disposición de la Patria. Les exhorto a mostrar su amor a la Patria con pequeñas acciones de bienestar para la comunidad cada día.

Y finalizamos con el párrafo final del Juramento Trinitario, esos jóvenes que junto a nuestros tres Padres de la Patria Juan Pablo Duarte, Francisco Del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella dieron la mayor muestra de amor al fundar a nuestra Patria sin importar dar todo, su fortuna, vivir en exilio e incluso morir: “Mientras tanto seremos reconocidos como Los Trinitarios con las palabras sacramentales: Dios, Patria y Libertad. Así lo ratifico y prometo ante Dios y ante el mundo. Si tal hago, Dios me proteja y de no, me lo tome en cuenta y mis consocios me castiguen, el perjurio y la traición si los vendo” Juramento Trinitario

El amor propio elemento clave y en nuestra reflexión personal: el amor y el sonido del silencio

Mi reflexión personal de esta semana, El amor y el sonido del silencio, estamos en tiempo de Cuaresma, y es importante reservar un tiempo para escuchar la voz de Dios, cuando tenemos confusión del camino a tomar, es oportuno hacer un alto y hacer silencio, hasta que esa confusión se vuelva claridad. Particularmente creo que es importante un tiempo en silencio, hay tiempos como esta época para relajarnos y escuchar música instrumental, y dejar que la música nos transporte y nos encontremos con nosotros y escuchemos la voz de Dios, que nos guíe para ser mejores personas, el silencio nos orientará sobre qué camino tomar, porque el ruido es lo que nos impide en muchas ocasiones tomar decisiones correctas. Les exhorto a tomar un tiempo en la noche y encontrarse con ustedes a través de la música y el silencio, que tienen mucho que contarnos, y cuando Dios hable prestemos atención porque como hemos vistos estos días el 90% de nuestra felicidad depende las elecciones que hacemos incluyendo el amor y la pareja que nos acompañe en el camino de la vida, que no tiene que ver con nada físico, sino con algo más espiritual, más del alma si nos dejamos guiar por los cuatros ingredientes que son necesarios para cultivarlo, y en el amor a veces es mejor ser feliz que tener siempre razón, pues ser feliz es la verdadera razón de ser. Quiero concluir con una frase de nuestro Libro Envuelto en Periódico de nuestra autoría: “Entran conflicto la razón y el corazón, qué hacer cuando encuentras tu alma gemela, aceptarla y florecer o estacarte y continuar con los paradigmas impuestos y con los convencionalismos arraigados en nuestra conciencia y nuestra mente”. Página 174.

Edición especial por el Día de la Amistad y el Amor y en la reflexión el motor que mueve el mundo es el amor

Mi reflexión personal de esta semana, el motor que mueve el mundo es el amor, de eso estoy convencida, aunque algunas personas crean que es el dinero, otras crean que es la belleza, otras crean que es el poder. Amor es un bálsamo que transforma corazones, hay que sentirlo, hay que vivirlo, hay que darlo, hay que aprender a recibirlo. Feliz día del amor y la amistad. El amor verdadero nunca pasa de moda, nunca muere, todo lo cree, todo lo soporta, todo lo perdona, el amor no se oculta, si se oculta no es verdadero, el amor es leal, como leal es la amistad. Un abrazo a todos y todas y gracias por el amor que me regalan.

Finalmente les exhorto a manifestar el amor primero a Dios, después a ustedes mismos, a sus familias, sus parejas y todo su entorno.