Artículos

Continuando con el mes aniversario del baúl de los recuerdos y en la reflexión personal Quién eres? Como te perciban dependerá de tu actitud

Mi reflexión personal de esta semana, Quién eres? Como te perciban dependerá de tu actitud

Hoy yo te pregunto QUIEN ERES?, la respuesta es simple soy un ser humano, único e irrepetible y muy especial, creado a imagen y semejanza de Dios, con muchas virtudes, y algunos defectos porque no soy perfecto, soy auténtico, soy un espejo con luz propia, reflejo en los demás la percepción que tengo de mí mismo, si soy un triunfador eso reflejo, como me perciban dependerá de mi actitud.

De ahora en adelante, cada hora, todos los días, solo puedo vivir mi vida y no la de los demás. Además comienzo a realizar algunos cambios para mejorar, es la única forma de encontrar paz y serenidad.

Recordaré que un cambio en mi actitud, puede resolver muchas dificultades, puede acercarme más a los que aprecio, y así mejorar mis relaciones con los demás.

Para conocernos bien y saber quiénes somos tenemos que tener metas claras, ser flexibles, tener un adecuado sistema de comunicación, para hacer que las cosas sucedan, cada persona es diferente, aprender a negociar con los demás y lograr así que nuestras acciones permitan que todos ganemos.

Para ser auténticos debemos ser libres, y libertad es la capacidad de escoger entre varias opciones la más conveniente para nosotros, muchas veces el camino más fácil, no te lleva a tu meta, ni es el más seguro, además es vital volar contra el viento, superar los obstáculos y nunca dejar de soñar.

Hoy por motivos del mes aniversario recordando una de nuestras primeras publicaciones del 2007 y en nuestra reflexión recordamos una publicación tan vigente hoy como lo es la amistad y las etiquetas

Mi reflexión personal es un recuerdo y es parte de nuestra reflexión de agosto del 20213 que fue una de nuestras primeras reflexiones en este formato, aquí les dejo la misma que sigue tan vigente como hace ocho años atrás.

A nosotros nos gusta elegir bien nuestras amistades y las personas con las que compartimos nuestras vidas; somos muy exigentes a la hora de seleccionar, nos fijarnos en el modo de ser, los gustos, las aficiones, las ideas religiosas, las opiniones políticas, el nivel económico y cuantas formas tengamos de etiquetar a las personas; son tantos y tantos los requisitos que cuando miramos alrededor, en realidad estamos prácticamente solos. Tenemos una facilidad para conocer lo que es “bueno” y “malo” lo «sano» y lo «enfermo» y qué poca confianza tenemos en el Señor y su Espíritu que habita dentro de nosotros.

Hacemos cosas para que los otros cambien, para que sean de una forma diferente, para que dejen de ser ellos y sean como nosotros queremos que sean. Y ahí empezamos a juzgarlo y olvidamos que Jesús no vino para los sanos sino para los enfermos, que acogió a los pecadores y no a los justos. Esto es lo que nos distingue de Jesús: el disfrutaba acogiendo y comiendo con los «males»: nosotros sufrimos tan solo de pensar en ellos. El comprendía: nosotros juzgamos. El quería a los demás, nosotros nos queremos solo a nosotros mismos o nuestro reducido círculo. EI estaba rodeado de todos, nosotros estamos solos. El estaba en la realidad nosotros en la quimera de nuestros pensamientos. Los verbos que utiliza el evangelio para describir las acciones de Jesús con los pecadores y descreídos son: llamar, comer, salir a buscar, invitar, acoger: esto es lo que en verdad produce el arrepentimiento. Y me pregunto y les pregunto estamos acogiendo, amando como Jesús nos enseñó?

Agosto mes aniversario de Vida Positiva y en la reflexión personal de esta semana Dios siempre nos da una segunda oportunidad

Mi reflexión personal de esta semana Dios siempre nos da una segunda oportunidsd, leyendo el libro de meditación diaria Alimentación Diaria, siempre es posible enmendar nuestros errores a veces se nos hace difícil corregir algunos aspectos en nuestra vida, sin embargo con la oración, la fe y el apoyo de otras personas podemos ser mejores personas, siempre que estemos dispuestos ayudar a otros en su restauración a encontrar su camino, les exhorto a trabajar con estos cambios internos y pedir apoyo y oración, Dios siempre da una segunda oportunidad